
Customer Story
Centro Comercial Flamboyant invierte en eficiencia energética y moderniza su planta de agua helada.
Industry: Retail
Products Used: Building Management Systems
Topic: Innovation, Cost-Saving
El sector eléctrico brasileño atraviesa un difícil período de transición y adaptación a una nueva y dura realidad. Reducir el consumo eléctrico ha pasado de ser una necesidad a una cuestión de supervivencia. Y la búsqueda constante de la eficiencia energética va mucho más allá de la preocupación por el medio ambiente. Las acciones sostenibles, la comodidad y la seguridad del consumidor son objetivos estratégicos de las empresas comprometidas.
El aumento de las tarifas energéticas, el desperdicio y la falta de mantenimiento de los equipos son los mayores enemigos actuales para los emprendedores. El reto es reducir gastos y equilibrar las cuentas, sin descuidar la preservación del medio ambiente y el bienestar del cliente.
El Centro Comercial Flamboyant en Goiânia, con más de 132.000 m² de superficie construida, se encuentra entre los más grandes de Brasil. Es líder en el mercado de Goiás y un referente en el comercio minorista. También constituye un referente en actividades de ocio para la población local. Su estrategia es crear y desarrollar proyectos que incorporen una sólida postura ambiental y social en las diversas actividades que realiza el centro comercial.
Para implementar una de estas iniciativas, el Centro Comercial Flamboyant recurrió a la experiencia de Trane®, líder mundial en soluciones y servicios de confort interior y marca Ingersoll Rand®, una empresa que ya conocía la estructura del proyecto gracias a una relación forjada durante años en la prestación de servicios de mantenimiento de equipos de aire acondicionado. El reto de Trane fue desarrollar el mejor diseño para aumentar la eficiencia energética y la fiabilidad del sistema de aire acondicionado, a menudo considerado el factor clave en el consumo energético de un proyecto.
En muchos centros comerciales, el coste del sistema de aire acondicionado alcanza el 60% de la factura energética. Además, aún existen numerosas instalaciones antiguas que operan de forma ineficiente, de ahí la necesidad de invertir en proyectos de eficiencia energética y promover la estabilidad financiera del proyecto. También es necesario monitorizar adecuadamente el consumo energético, además de gestionar y planificar las mejoras.
Para Edson Ferrara, Gerente de Servicios Energéticos de Trane, este es el aspecto más importante a abordar. Cada centro comercial tiene características únicas que definirán diferentes estrategias para implementar un proyecto de modernización de sistemas. Estos centros comerciales ofrecen importantes oportunidades de mejora energética, ya sea mediante un mantenimiento más adecuado, la inversión en optimización operativa mediante sistemas de automatización o la renovación completa de la planta de agua fría.
Tras realizar un estudio energético que evaluó la posibilidad de aumentar la eficiencia de la planta del Centro Comercial Flamboyant, Trane desarrolló un plan personalizado para reducir el consumo eléctrico mediante la aplicación de equipos de alta eficiencia y un sistema de gestión, optimizando así las operaciones.
La implementación del proyecto comenzó con la sustitución de equipos. Se reemplazaron tres enfriadoras de 390 toneladas por enfriadoras con compresores de tornillo de alta eficiencia energética. El proyecto se completó llave en mano, siendo Trane responsable de toda la ejecución.
"Este tipo de inversiones son cada vez más comunes, ya que los administradores y propietarios de centros comerciales y edificios comerciales buscan combinar la eficiencia energética, el confort térmico y el respeto al medio ambiente", explica Edson Ferrara.
La segunda fase, ya en marcha, tiene como objetivo mejorar aún más la eficiencia alcanzada. Para ello, se diseñó un sistema de automatización que optimiza la operación combinada de enfriadores, bombas, torres y tanques de almacenamiento térmico.
Se prevé un retorno de la inversión en menos de tres años. La planificación permitió ejecutar el proyecto sin comprometer el confort térmico del centro comercial. El proyecto generó un ahorro del 36 % en la factura energética de la subestación que da servicio a la zona central.